Marisco

Para quienes el día 29 y el día 2 les da lo mismo:

  • Almeja de Carril grande. La joya de la corona. Fina y sabrosa, para comer cruda con un poco de limón. Para flipar!!!
  • Ostra Normandia nº2.De sabor suave y carnosa en boca.  Mas dulce de lo habitual.
  • Espardenyes abiertas por nosotros. Quien no las ha probado no sabe lo que se pierde. Los que las han probado sí.
  • Percebe gallego. Sin piedras. Mediano y grande. Dicen que se el auténtico sabor del mar.
  • Angulas frescas de Aguinaga. Ahora hay muchas menos que hace 30 años, el precio también es diferente. Tenemos congeladas.
  • Camarón fresco cocido gallego. Te los comes como si fueran pipas. Con un puntito de sal y laurel.
  • Gamba de Palamós. Mediana, grande o extra grande. El precio varía como el Nasdaq. Quién quiera que pida!!!
  • Cigala viva. Para quien quiera lo mas vivito del mar. Oscila como la gamba del piso de arriba.
  • Langosta roja y bogavante nacional. Grandes, con un sabor muy intenso. Para disfrutar.

Para el resto de los mortales.
 

  • Almeja fina gallega mediana. Para hacer con merluza o rape, o para hacer a la marinera. También se puede comer cruda.
  • Almeja de cultivo extra gallega. Ideal para hacer en el sartén o en una fideuá, o añadir a la sopa.
  • Ostras grandes de Fariña. De un productor que tiene las mejores ostras gallegas. Limón, y media docena para adentro.
  • Cigala fresca de Escocia. De los barcos de Troon, llegan vivas. Pequeña, mediana y grande. Scottish power!!!
  • Navaja viva gallega. Pequeña, tierna y sin arena.
  • Cañailla. Cocida con laurel y después con salsa Romesco.
  • Tallarinas sin arena. Salteadas con ajo y perejil. A pringarse las manos.
  • Berberechos grandes gallegos. Al vapor o a la plancha con ajo y perejil. A los niños les encanta.
  • Mejillón de roca de Tarragona, medianito y muy lleno. Gallego, gigante y asequible. Bouchot francés, pequeñito, limpio y con sabor intenso.
  • Buey y centollo vivos. Tened cuidado al ponerlos en la olla, que no os salpiquen.